Mostrando entradas con la etiqueta Montesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montesa. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2011

Montesa Rápita 24H Montjuïc Réplica... LA FIERA YA RUGE !!! (XI)

No os podéis imaginar lo contento que estoy. Qué alivio !, qué tranquilidad !, QUÉ PASADA !!!

Por la mañana después del primer intento no lo veía nada claro, había chispa - aunque muy débil - y ni con inyecciones de gasolina al cilindro hemos conseguido nada. También hay que decir que me había puesto unas deportivas muy "Fashion" pero con menos de medio milímetro de suela y a la tercera patada ya tenía la planta del pié destrozada...A quién se le ocurre !...intentar arrancar un motor Cappra con semejantes "chapines"...

Total, que me he ido a comer "tranquilamente" con la familia para celebrar el cumpleaños de mi suegra Régine que ayer cumplió años - hoy mi madre y mañana yo...fin de semana de celebraciones - y mientras subía hacia el Restaurante con la Impala iba dándole vueltas al asunto y convenciéndome a mi mismo de que algún pequeño detalle se nos estaba escapando, y que sin duda por la tarde íbamos a dar con la tontería y la moto arrancaría.

Después de comer he subido a casa a calzarme unas buenas botas y cuando he llegado de nuevo a casa de Enrique, éste ya tenía fuera el carburador al que le estaba haciendo una limpieza extra. Hemos vuelto a probar y tampoco...uffff .

Le he preguntado si tenía alguna otra bobina y después de buscar durante un buen rato ha dado con una, pero no tenía muy claro si estaba operativa. Hemos probado y daba chispa, y además parecía que ésta era algo más generosa que la que nos daba mi bobina.

Lo hemos colocado todo en su sitio de nuevo, y....




Pues eso !...que no solo ha arrancado, además sonaba de miedo...llena, redonda, sin ningún ruido extraño...finísima !.

Enseguida me he puesto el casco y he bajado a la calle a probarla. Es una urbanización apartada en la que apenas hay tráfico y a la que se accede por una amplia avenida de 2 carriles muy larga. He puesto primera y he tenido que tirar mucho de embrague. La primera no se terminaba nunca y la segunda la ha cogido muy bien y con el motor llenísimo...Vaya AVIÓN !. No he podido poner tercera, pero tanto yo como Enrique nos hemos quedado alucinados de lo bien que suena, de lo bien que funciona el embrague, las marchas y TODO !!!. El desarrollo que hemos montado se ha confirmado demasiado largo: 16/44, pero tenemos otras opciones que acabaremos probando un día de éstos si encontramos circuito o directamente en el Jarama...ya me da igual.

A la moto únicamente le quedan algunos pequeños detalles que en su mayoría son estéticos...bueno, también buscar una solución con el freno trasero que no frena nada - quizás el cable/funda de vespa que he adaptado es demasiado gordo y con demasiado recorrido -, pero ahora ya ni eso me preocupa...y si hace falta salgo sin freno trasero al Jarama...el delantero es una pasada !.

 Un gran Sábado !
 

 










jueves, 7 de abril de 2011

Montesa Rápita 24H Montjuïc Réplica... ¿Es aquello una bandera de cuadros? (X)

Después de una largísima semana de trabajo en Madrid, además de agotado volví a Barcelona bastante preocupado por una llamada que había recibido días antes del pintor explicándome un problema con las calcas. Finalmente el problema no era tan grave y lo pudo solucionar fácilmente, aunque por si acaso no hubiese sido así, Pep Itchart ya estaba preparado para aplicar sus siempre muy efectivas acciones correctivas.

La moto no había avanzado mucho desde que la dejé en casa de Enrique el sábado 26, pero las diferentes operaciones pendientes ya estaban en marcha y únicamente nos quedaba recibir piezas y montar (reenvío recortado, oreja soldada a la palanca de cambios, tobera de admisión modificada, carburador limpio y soporte de la corona trasera mecanizada).

Ahora mismo únicamente nos queda adaptar el soporte de la corona, montar el reenvío, encajar convenientemente las fibras, pintar escape y darle la tan ansiada patada final...Al pedal de arranque, eh!...aunque en más de una ocasión he estado muy tentado a darle la patada dónde pillase...

Ah! y encontrar coronas ciegas para cadena 428 (la de Impala) con 38, 40 y 42 dientes...Si alguien sabe dónde encontrarlas por favor que me lo diga, que llevo dos días llamando a todo dios (fabricantes como NG, IGM incluidos) y nada de nada.

También estoy a la espera de que llegue el Dunlop KR825 delantero. Se han terminado en toda España, sólo los sirven desde U.K. y de momento no tengo plazo... ui ui uuuuuuuiiii !!!

De momento el resultado es el que podéis ver en las fotos que siguen. Disculpad la calidad, pero la moto está subida a un caballete fijo y dentro de un taller muy estrecho, por lo que además de hacer las fotos subido a un taburete, las fotos laterales no las he podido hacer desde la distancia adecuada...el Sábado Más.


martes, 8 de marzo de 2011

Montesa Rápita 24H Montjuïc Réplica... Acelerando (VIII)

Comentaba en el último post varios problemillas de última hora que surgieron. Debo confesar que en estas últimas dos semanas ha habido momentos en los que me vi realmente desbordado por los problemas acumulados y porque aparentemente no tenían una solución fácil. Afortunadamente la solución no era tan complicada y así me lo hicieron ver los diferentes colaboradores a los que planteé cada problema.

El primero fue la interferencia del tubarro con la parte baja del chasis y el soporte de estriberas, y la solución tan fácil como llevar chasis, cilindro y bajos y rueda trasera a Romero Motos para que Jesús y Pedro molificasen la curva del escape y soldasen un soporte en la cola del tubarro para anclarlo por la parte trasera. En 4 días lo solucionaron, y aunque al llegar a casa me di cuenta de que mi palanca de cambio tocaba en el escape, esto también se solucionó muy fácilmente añadiendo un casquillo especial fabricado por Quico Renalias en 15 minutos de torno.



La oreja del reenvío debe ir por arriba, pero igualmente al enroscar a tope la estribera lo que tocaría en el escape sería la palanca. Con el casquillo queda todo en su sitio.



El segundo ya hacía días que lo arrastrábamos y creía haberlo solucionado rebajando el alojamiento del retén del eje de cambio en la tapa de embrague, pero al volver a montar la tapa y presentar la palanca de cambio que una vez mecanizada hará de reenvío, vimos que ésta no quedaría bien sujeta al eje por mucho que la rebajásemos. Solución: buscar un selector de "Automix" con el eje largo o alargar el eje del selector y rectificarlo después...opción que no me hacía mucha gracia.

Futuro reenvío

Después de días buscando por internet y no encontrar nada, en una visita a Domingo Gris, Mingo me pregunta..."Oye...y el selector de cota 247 no era igual que el de las Enduros y Cappras pero más largo?...Pues no lo sé, la verdad.... "Espera, que tengo un motor de 247 para montar y creo que con el selector a la vista". Y resultó que si, que era igual pero 6 o 7 mm más largo de eje. Además tenía otro suelto en el almacén...Uf !...Otro problema solucionado.



El tercer problema de éstos últimos días apareció al recoger la horquilla en MHS suspensiones. La horquilla ha quedado perfecta. Se ha acortado la carrera sin necesidad de cortar barras y con los muelles y el aceite Showa la horquilla parece tener un tacto muy bueno, pero al montar la llanta delantera vi que no me quedaba centrada. Esta solución ha sido la más fácil de todas y se arreglará con un simple casquillo, pero también he aprovechado para llevarle todo el tren delantero a Quico para que mecanice los tapones superiores al mismo diámetro que las barras - 35mm - y así poder sacar las barras sin necesidad de desmontar cada vez el tapón.



El chasis ya está en Colormotos para pintarlo y cuando lo recoja el próximo Lunes le llevaré las fibras para que las pinten también. El asiento ya está tapizado - un muy buen trabajo de Motosillín en Barcelona - y a la espera del colín pintado.


 El motor ya está cerrado de nuevo y a la espera de poder montarlo en el chasis para definir el reenvío del cambio


Bueno, la verdad es que ahora veo las cosas mucho más claras. Sigue quedando bastante por hacer y sobretodo sorpresas por aparecer. Sin ir más  lejos aún no hemos arrancado el motor, espero que las bobinas estén sanas, que el encendido funcione bien, que la carburación no nos dé mucho la lata, desarrollos, etc...pero la sensación es de que todo está bajo control y que llegaré al Jarama en condiciones más que aceptables. Además mañana me voy unos días a esquiar con toda la familia, y lo haré con un único pensamiento en la cabeza...Disfrutar con ellos y olvidarme de motos por unos días...



viernes, 18 de febrero de 2011

Montesa Rápita 24H Montjuïc Réplica... ¿entrando en la recta final? (VII)

En la última entrada comentaba que la moto ya estaba prácticamente lista para entrar en la fase de pintura, pero han ido apareciendo algunos imprevistos que han ido retrasando esta fase, aunque por otro lado también ha ido bien para evaluar otras opciones, y viendo lo bien que les han pintado los depósitos al "Equipo A" en Colormotos de Santa Eulalia de Ronçana (Barcelona) ya no tengo dudas de dónde me van a pintar la moto con la decoración original de Rápita Automix..."Lila".

Los imprevistos empezaron con los bastidores que llevamos a Chasis 05 de Martorelles dónde nos tenían que modificar el lanzamiento de la horquilla para cerrarla en 2º. Aunque los 3 bastidores eran teóricamente idénticos, al subirlos al potro para comprobar las medidas, resultó que el de "Coro" y el de Xavi si que eran idénticos, pero en cambio el mío estaba cerrado casualmente en 2 coma algo grados a causa de un posible golpe. Lo que inicialmente parecía una buena noticia - posiblemente no tendría que modificarse y eso era bueno para mi "timming" y para mi economía - al final se tradujo en un par de semanas de espera hasta que los dos primeros bastidores estuviesen terminados y comprobados después de montar todos los accesorios (horquilla, bajos de motor, y ruedas) y posteriormente montar también todos los componentes en el mío para comparar. Finalmente si que se tuvo que modificar, y claro la cosa se retrasó un poco.

"Coro", Xavi Arenas y Paco de Chasis 05

Hay que decir  que el trabajo de Paco - el responsable de nuestros bastidores en Chasis 05 - ha sido excelente, y que además de documentarnos las modificaciones realizadas con tablas de mediciones y planos del antes y el después, la calidad de las soldaduras realizadas sobre la pipa de dirección y las nuevas cartelas que ellos mismos han desarrollado es impresionante...y a un precio muy razonable.

Mientras se modificaba el bastidor, aparte de ir localizando y comprando diversos pequeños componentes pendientes, conseguí una segunda horquilla Betor / Montesa (ésta con soportes para el guardabarros) en Motos Salva, y le llevé las dos que tenía a Joan Martínez de MHS (Ex técnico de Showa que estuvo en el mundial con Rossi, Barros, Cadalora, Capirossi y acabó siendo jefe de mecánicos de "Sete"), quien después de escoger los mejores hidráulicos, barras y muelles,  ha cortado las barras a la medida  ideal y dejará las suspensiones delanteras perfectamente ajustadas y taradas.

El motor lo están cerrando hoy después de algunos problemillas con el volante (que se ha aligerado), la falta de algún retén y de algún tornillo y de que finalmente hayamos pospuesto el montaje de los piñones especiales de 4ª y 5ª que nos están fabricando pero que aún tardarán un par de meses.  Surgió un imprevisto adicional cuando fuimos a montar la tapa de embrague "Automix" en los bajos "Cappra", ya que la tuerca del piñón tocaba por el interior, pero se solucionó rápidamente rebajando la tuerca en el torno y pasándole la "Dremel" al interior de la tapa, y se ha tenido que improvisar un alojamiento / guia para alojar el tensor del cable de embrague  ya que en la "Automix" la leva del embrague va por debajo. Hoy (Sábado) ha aparecido otra sorpresa. El eje del selector es más corto en los motores Cappra y el estriado coincidia con el retén. Hemos sustituido el selector completo por uno de Enduro. ("Coro", Xavi...tomad nota de estos detalles para cuando montéis vuestros motores).



Edito: Domingo. He llevado el nuevo selector pero ha resultado ser idéntico, con lo que no quedará más remedio que rectificar la tapa del embrague para poder alojar el retén 5 mm hacia el interior y que no coincida con el estriado... Ufffff !!! con lo fácil que parecía al principio y la guerra que nos está dándo la tapita de los &%$#@((&% !!!...












El cilindro se ha tenido que rectificar y montarle pistón nuevo (Italkit a  diam.71,5). Acabo de limpiarlo a conciencia y pintarlo con anticalórica, y mañana se lo bajo al mecánico para que deje todo el bloque montado.





El carburador Mikuni VM y los neumáticos AVON ya está en camino, el asiento en el tapicero, y antes de llevar a pintar el bastidor únicamente queda pasarse por el taller de los hermanos Romero para que modifiquen el escape e incorporen un anclaje en la parte trasera del bastidor. Ya hemos quedado con ellos y seguramente lo podrán hacer en un par de días.


La modificación de la "pipa" y el escape presentado

Ups!...pués toca en el basculante.

 Como mi presupuesto está temblando me estoy planteando no pintar  ahora el resto de las fibras y hacerlo después del Jarama cuando empiece a recuperarme. Podría decorar la moto con cinta americana negra en plan "prototipo de un nuevo modelo"...como los que aparecen en las "fotos espía"... a lo mejor queda hasta curioso !...o también podría  buscarme un "sponsor"...¿Algún voluntario?  :-)

domingo, 23 de enero de 2011

Problemas eléctricos en la Montesa Rápita Automix

Por si aún no habíais visto la instalación eléctrica de las Rápitas y King Scorpion Automix aquí os muestro una foto y su clarificador esquema. Para mi, que soy un negado para las instalaciones eléctricas, la de la  Cota 25 ya me parecía complicada, y os podéis imaginar lo que sudé en su día en la restauración de la Rápita.


 Cuando compré la moto aún llevaba la batería original de 6V, desconectada eso si pero con sulfuro "gran reserva" por todas partes. Busqué y encontré una batería, la instalé y más o menos la cosa funcionó...arrancaba, hacía luz, pitaba, y se iluminaban los instrumentos. Y así estuvo hasta que decidí instalarle los intermitentes que el anterior propietario había desmontado.

Funcionaron unos 5 segundos, y a continuación empezó a fallar todo lo demás. Lo reparé siguiendo el esquema y volvió a funcionar durante unos días, pero después se empezaron a fundir una tras otra todas las bombillas - carísimas y difíciles de encontrar bombillas de 6V -.

Así que siguiendo el consejo de un colega, le llevé la moto a un especialista en electricidad de Barcelona, que modificó el encendido a 12V, cambió casi todas las bombillas y la dejó funcionando.

Hace unas semanas -concretamente el 5 de Diciembre volviendo desde Barcelona con la Rápita el mismo día que tuve el accidente con la Impala - circulando por la autopista, vi que el faro delantero funcionaba a ratos. 

Ya había oscurecido y me quedaban unos 25 kmts. para llegar a casa. En la autovía no hubo problema, me pegué a un coche que llevaba mi ritmo y así continué hasta la salida de Corbera. - Vaya coñazo para el conductor del coche...una moto pegada a su culo haciéndole morse con el faro...supongo que pensó que era un zumbado o un atracador de autopista intentando que parase el coche y por si las moscas no hizo ni un gesto.

Lo peor fue cuando empecé a circular por la comarcal. Es  una bonita carretera de montaña con muchísimas curvas. Además me la conozco muy bien, pero aquella noche que no pasaba ni un coche al que arrimarme y circulando a 30 kmts/h más o menos estuve a punto de salirme de la carretera un montón de veces...A 30!!!. 

Para evitar los últimos 5 kmts. de curvas desde el pueblo a mi casa, pensé que lo mejor era evitar la carretera y pasar por las urbanizaciones, y no se que hubiese sido peor...la urbanización de paso no tenía farolas o esa noche fallaron como mi instalación eléctrica, y lo que normalmente se hace en 5 minutos lo "bordé" en 30 minutos de reloj pues tuve que parar completamente la moto unas cuantas veces para ver dónde estaba y si la calle continuaba hacia la derecha o hacia la izquierda.

Total que ésta semana me he metido de lleno con la Rápita con el objetivo de dejarla operativa, y después de más de 20 horas dedicadas a la moto, aún no he conseguido que funcionen ni los intermitentes ni las largas, y me estoy volviendo loco mirando el esquema y viendo que prácticamente ninguno de los 20 colores distintos de cables coincide con lo que indica el esquema. A ver si mañana le dedico la mañana del Sábado y logro dejarla en condiciones para pasar la ITV.


Domingo primera hora: Ayer al final le dediqué el día completo a la Rápita. Como la tenía desnudita, aproveché también para sacar de nuevo el escape para ver si soluciono las fugas de aceite por el cilindro. La rosca está mal, pero quizás con una junta aplastadita y pasta especial para escapes podía conseguir que la rosca cogiera algunos hilos del cilindro que aún están sanos. Así que una vez el escape colocado arranqué la moto y la tuve en marcha un buen rato, apreté la rosca al máximo y...parece que funciona !.

Pongo primera para darle un paseo y asegurarme de que todo está bien y sorpresa!...se cala. Embrague muy tensado???...Pués no lumbreras!...pusiste el  casquillo del empujador al revés y está presionando el embrague. Veeengaaaa!...a vaciar el aceite y a montarlo todo de nuevo... por tercera vez !!!  (En ese momento recordé el último post de Julián y lo bueno que hubiese sido tener un "discípulo" o a alguien con quien cachondearme de mi incompetencia). En eso estaba cuando empezó el turno de comidas en casa, así que momentáneamente cambié los destornilladores por los pucheros.

Después de comer continué con la instalación, y cuando a eso de las 9 llegó el turno de cenas había logrado que el faro y piloto funcionasen, chispa en el claxon (aunque está muerto), luz de freno, luz en el tablero,  pulsador de ráfagas y que la llave de contacto funcione. Hasta llegué a sacar de "la reserva" una instalación completa que compré hace años en E-bay para comparar...pero ni así !...No coincide ni un color !!!



Ahora solo me queda averiguar porqué solo funciona uno de los intermitentes de la izquierda y porqué no funcionan los testigos de intermitentes, ráfagas y punto muerto. Tengo todo el Domingo por delante para intentar solucionarlo pero si no lo consigo éste será un completo fin de semana frustrado, además tengo invitados a comer, así que mejor prepararé unos buenos canelones, disfutaré de la familia y de los amigos y la semana que viene consultaré a los "gurús" de la electricidad motociclista y a ver si me "alumbran el camino"...


miércoles, 29 de diciembre de 2010

Montesa Rápita 24H Montjuïc Réplica...¿A mitad de carrera? (VI)

En éstos últimos días he recogido las llantas ya radiadas...preciosas !, el cigueñal rectificado con biela y rodamiento nuevos, me llegó un paquetito que me envió "Big John" desde EEUU con las tapas de motor de "automix" compradas por E-bay, y otro paquetito del mismo "pueblo" con un eje trasero completo. Por todo lo que he comprado en E-bay USA he pagado 85€ incluyendo transporte !!!... A ver si toman nota algunos de los que acaparan recambios en nuestro país.




 También tengo todos los cojinetes y retenes para el motor y además he localizado un cilindro con muy buena pinta, la rosca de escape en perfecto estado y a un precio muy razonable. Además conocí a Victor Miarons que es un antiguo piloto con una colección de motos muy interesante y dio la casualidad que uno de sus colaboradores habituales en cuestiones mecánicas, Quique, es el padre de un buen amigo mio, y creo que muy seguramente el candidato ideal a cerrar el motor Cappra en el momento en que reciba los piñones especiales que estamos fabricando para la 5ª.


Lo mejor de todo, es que cuando subí todo el material al taller de Quico en Manresa para que pudiese empezar a fabricar los casquillos para las ruedas y otros pequeños detalles de bastidor, el bastidor estaba ya muy avanzado, y en cuanto pudimos montar horquillas y ruedas, el aspecto ya era de MOTO...no de hierro.



Estando en el taller comentando diferentes alternativas para solucionar el "problema" de que el pedal de freno trasero esté a la derecha y la leva del tambor a la izquierda, apareció por allí Toni Elías padre para que Quico le hiciese un apaño para un kart (que por lo que comentó, más que un kart es un "mini F1"), y después de escuchar todas las opciones que planteábamos Coro y yo, nos dijo..."utilizad un cable de freno de mano o un cable trasero de Vespa...son de 3mm y además ya llevan incorporado un anclaje, trinquete o "chisma" que os irá muy bien para sujetar el cable al pedal". Luego nos dijo dónde podíamos encontrar ese material en Manresa, y a mitad de la explicación de como llegar nos suelta "anda subid al coche y os acompaño"...Así que nos fuimos de paseo por Manresa con todo un Campeón de España de Motocross (Con Bultaco y Derbi, eso si) y padre del primer Campeón del Mundo de Moto2, y con los cables y terminales que encontramos, el "problema" del freno quedó casi "visto para sentencia" además del buen rato que pasamos "Coro" y yo hablando de folklore, agricultura y poesía con Toni ...o fue de otra cosa?...Gràcies Toni !



 Bueno, pues la moto ya empieza a parecerse a eso, una MOTO, y creo que la semana que viene ya estará prácticamente lista para la fase de pintura. El motor se hará en paralelo y confío en que para Febrero ya esté lista para su primera patada...en la palanca de arranque, claro!

jueves, 9 de diciembre de 2010

Montesa Rápita 24H Montjuïc Réplica...seguimos avanzando (V)

Hace un par de semanas desmonté completamente el motor y hay buenas y malas noticias. El cambio es Cappra auténtico y está en muy buen estado, pero cilindro y pistón tenían un "agarrón" y además la camisa del cilindro tiene una grieta entre las lumbreras de escape que según Bertrán tiene muy mala pinta y se debería cambiar camisa. Si le sumo el coste que tendría reconstruir la rosca de escape que está destrozada y un pistón nuevo, la broma se va a más de 600 "lereles" .

Bertrán me aconseja buscar otro cilindro en mejor estado y en primera o segunda medida de camisa al que poder hacer una rectificada y ponerle pistón nuevo...si además tiene bien la rosca del escape...perfecto. Y en eso estoy...buscando cilindro como un loco. Si alguien sabe de alguno ya me avisará.

Pero como decía no todo son malas noticias. La culata está en perfectas condiciones y el cigueñal y biela también. Solo ha habido que sustituir el cojinete.


Bueno en cualquier caso, creo que hay tiempo, y el cilindro puede ser de las últimas cosas a montar. De momento ya tengo el cambio separado, retenes y cojinetes nuevos, cárteres bien pulidos y en cuanto tengan listo el cigueñal y biela lo llevo todo a que me cierren el motor...ésto prefiero que lo haga un experto ya que el cambio va galgado y no quisiera tener problemas.



 La semana pasada recogí los tambores y las llantas Akront  del pulidor y lo llevé todo a radiar (inoxidables de 4mm). Espero tenerlas ésta semana. Los tapones de horquilla, tijas, botellas y tornillitos varios ya estaban también pulidos y cromados (los tornillos) y éste fin de semana he dejado montada la horquilla.

En cuanto al bastidor, el primero -el de "Coro" ya estaba terminado, y la semana que viene ya podemos llevar el colín, estriberas y palancas (HRC !) y el resto de elementos para que "Quico" acabe de soldar los soportes necesarios tal y como ha hecho en el primer bastidor. Si estuviesen listas, le llevaré también las ruedas para que mecanice los casquillos necesarios para centrarlas en horquilla y basculante.


Ah! y por fin conseguí una foto bastante aceptable de las Rápita 250 "Lila" en Montjuïc. Las otras fotos de Rápitas lilas que había compartido con vosotros eran de la 360, pero después de mucho buscar y preguntar, Xavi Arenas me pasó una de Xavier Bover en Montjuïc en 1974. Ahora ya tengo claro de que color será mi réplica...



Enlace al siguiente capítulo (VI)


jueves, 18 de noviembre de 2010

Montesa Rápita 250 Montjuïc Réplica (IV)

Me acaban de confirmar que los bastidores ya están preparados para que definamos la altura de los estribos y soldar los soportes definitivos...ésto va más rápido de lo esperado.


En paralelo, Quico ya me había mecanizado los tambores de freno. Se trataba de practicarles los orificios de ventilación, y los taladros intermedios en los alojamientos de los radios. Además rectificó tanto los tambores como las nuevas mordazas ya montadas en los platos porta-zapatas.


Entretanto, "Coro" me consiguió unas horquillas de King Scoprion Automix en muy buen estado que han sido convenientemente desmontadas y Salva de "Motos Salva" unas llantas Akront originales, así que ésta semana he podido llevar un montón de piezas al cromador y al pulidor. La semana que viene seguramente ya estará todo pulido y podré llevar las llantas y tambores a radiar y montar la horquilla.







Ah! y he conseguido un motor Cappra VA en el que pistón, camisa y biela parecen estar en muy buen estado, aunque si no fuese así, como pistón y camisa están a la primera medida aun se podría rectificar, pistón nuevo y listo!.
Además lleva incorporado encendido con salida de luces...perfecto para el proyecto !



Este fin de semana intentaré abrir motor para ver el estado del cambio y verificar convenientemente el estado de la biela.

Esto avanza que da miedo !!!

Enlace siguiente capítulo (V)

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Montesada 2010

Ya llega la Montesada !!!

Este año celebraremos la 10ª edición, y las actividades previstas serán realmente especiales com o la ocasión se merece,  y es que aparte del 10º aniversario de esta ya mítica concentración, se celebran también los 65 años de Montesa.


Aparte de las siempre bonitas y espectaculares zonas de trial que el incansable  Motoclub Tona marca para la ocasión y de la ruta por carretera que se preparará en colaboración con el Motoclub Impala, para la ocasión se está preparando una concentración de modelos "scrambler" de Montesa (King Scorpion, Texas, Rápitas y King's Automix...) y una concentración de Cotas 25 en las que cualquier aficionado que posea alguno de éstos modelos podrá participar.

También tendremos la ocasión de admirar una buena muestra de dibujos originales de Sisco Garriga con motivos montesistas. En uno de los posts anteriores podéis ver uno de sus dibujos - lástima de modelo humano...que no de Impala -.

Y el plato fuerte del día será la presencia de TODOS los Campeones Mundiales con Montesa: Ulf Karlson (1980), Marc Colomer (1996), Dougie Lampkin (Indoor 2001 - Outdoor 2000, 2001, 2002 y 2003), Takahisa Fujinami "Fuji" (2004), Laia Sanz (2004, 2005, 2006, 2008, 2009 y 2010) y Toni Bou ( Indour & Outdoor 2007, 2008, 2009 y 2010), que aparte de participar en el trial y de realizar la siempre esperada exhibición en la zona final del Balneari Codina firmarán autógrafos a los asistentes...El póster de ésta edición firmado por los 6 es un "trofeo" que pueden conseguir todos los montesistas que acudan a la montesada.

Y ya sabéis... y lo habitual de cada edición, que no por habitual es menos interesante: Desayuno incluido en la inscripción, camiseta conmemorativa y bolsa de regalos, exposición de Montesas, venta de merchandising oficial, fotos históricas y un largo etcétera. El precio se mantiene igual que en los últimos años: 25€.

Estoy convencido de que la 10ª edición de nuestra querida Montesada será todo un éxito.

¡VIVA MONTESA !

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Montesa Rápita 250 Montjuïc Réplica (II)

El proyecto sigue avanzando...sin prisa pero sin pausa.

Estoy esperando recibir la Cappra V75 de Albacete para desmontarle rápidamente motor y horquillas y ponerme con ellos, y mientras espero estoy en contacto casi diario con mi amigo John Haberbosch en Estados Unidos que me está consiguiendo algunas piezas muy especiales y complicadas de localizar en Europa: Tapas de motor Automix, algunos piñones de cambio de Cappra, etc.

También he empezado a buscar llantas Akront, un doble leva y un simple leva de Impala y esperando que un día de éstos llevemos ya los bastidores al soldador que tiene que modificarlos.

Una duda que me ha surgido es sobre el color en el que finalmente acabaré pintando la moto. Inicialmente tenía muy claro que debía ser lila como la Automix de serie, pero llevo unos días dándole vueltas al asunto y ya no lo tengo tan claro. La lila que yo recuerdo en realidad no era la 250, sinó la 360 de Escobosa y Castellví. "Coro" me dice que de 250 oficiales también las había lilas, pero tanto él como Xavi las pintarán rojas...Ufff !!!...Qué dilema !!!

De momento, me animo yo mismo mirando lo que ya tengo en el garaje.

Enlace siguiente capitulo (III)