Ya veo que tenéis buena vista y que además sois muy buenos entendidos en la materia. Aparte de los comentarios escritos en el capitulo 1, ayer por la noche hablando con otros impaleros sobre la posibilidad de apuntarme a la salida de verano de 2 o 3 días prevista para el próximo fin de semana, les comenté que lo veía difícil puesto que tengo problemas serios con el freno delantero de la Impala 2. Carles Baró me soltó: " ¿ Y porqué no riegas la otra ? "
¿Regaaaar?...¿la otraaa?...¿De qué me estás hablando?.... Al momento caí
Pues esta preciosa maqueta realizada hacía ya años que me rondaba. En los años que estuve viviendo en Molins de Rei, mi amigo Domingo Gris me presentó a Pere Tarragó (ambos viven en Molins). Pere me invitó a visitar su taller y hablando de sus proyectos me comentó que estaba liado con una Impala...creo que era el año 2003.
¿Regaaaar?...¿la otraaa?...¿De qué me estás hablando?.... Al momento caí
Pues esta preciosa maqueta realizada hacía ya años que me rondaba. En los años que estuve viviendo en Molins de Rei, mi amigo Domingo Gris me presentó a Pere Tarragó (ambos viven en Molins). Pere me invitó a visitar su taller y hablando de sus proyectos me comentó que estaba liado con una Impala...creo que era el año 2003.
A los pocos días me llamó para pedirme si se podía pasar por mi casa a tomar unas medidas de mi impala. Pasó por casa, midió y me dijo..."Ya te contaré". Pasaron las semanas y un día mientras aparcaba el coche, oí un claxon familiar. Me giré y era Pere montado en su preciosa Vespa color naranja de cuyo manillar colgaba una bolsa. Se paró, y me enseñó lo que contenía: Un precioso chasis de latón, con horquilla, amortiguadores y ruedas completas...aluciné.
Al poco tiempo nos mudamos a Corbera y perdí bastante el contacto con Pere, pero cuando decidió poner en marcha el proyecto de fabricar una pequeña serie a partir de aquel prototipo (primero con Altaya y finalmente el mismo creando "Fidelity Legend Models" me lo comentó y en aquel mismo momento decidí que quería una en mi librería.
Finalmente presentaron oficialmente el proyecto en Auto-Retro 2010, y allí mismo le reservé una que finalmente me entregó personalmente hace cosa de un mes.
![]() |
El prototipo de la Sport 250 en manos de Pere Tarragó |
El nivel de acabados de la moto y sus detalles son impresionantes. Todas las palancas funcionan, los frenos y las suspensiones trabajan, el puño del gas se mueve, los acabados del carburador, velocímetro, tambores, cadena, etc. están muy bien conseguidos. En definitiva...una pequeña obra de arte que además viene con su "Tarjeta de Imspección Técnica", numerada (tengo la 17) y firmada por Pere Tarragó y en una caja muy especial.
El éxito que ha tenido en casa ha sido brutal. Paula exclamó: "Qué Guay !!! una moto para Kent y Barbie !!!. Después de una sesión de fotos con los peques la he subido a lo alto de la librería por si acaso...aunque conociendo a mis intrépidos hijos sigo viéndola demasiado accesible.